TRABAJO EN EQUIPO
PHILLIPS 66
ACCIONES COMUNES EN BUSCA DEL ÉXITO
Objetivo: Reconocer las características que distinguen el trabajo en equipo del trabajo en grupo.
Juego de parejas para recordar experiencias anteriores.👇
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/11551171-clima_organizacional.html
🙋De acuerdo con las ideas aportadas por tus compañeros en el Phillips 66 sobre trabajo en equipo y trabajo en grupo; ahora te invitamos para que lo comentes aquí 👇en COMENTARIOS. Expresa tu opinión sobre la(s) característica(s) que destacas del trabajo en equipo en nuestro ámbito laboral.
Anímate, contamos con tu comentario!
Es importante seguir manteniendo el trabajo en equipo en nuestra comunidad reconociendo que todos somos partidarios de una responsabilidad compartida con el fin de beneficiar a toda la comunidad educativa y de fortalecer los lazos de unión.
ResponderEliminarEs de resaltar que el diálogo es parte fundamental para que todo fluya no solamente en el ámbito laboral, son valerosos estos espacios pues nos permite tener experiencias diferentes con nuestros compañeros.
ResponderEliminarSolos no podemos ser el equipo, pero la actitud y las malas energias de una persona si puede deshacerlo. Debemos como Maristas Mantenernos positivos, solidarios, comprometidos y acompañados para que otros aspectos negativos afecten nuestro clima laboral y a nuestro equipo.
ResponderEliminar
ResponderEliminarDentro del espacio compartido para socializar sobre las características que diferencian el Trabajo de Equipo y el Trabajo de grupo concluimos desde la esencia misma de estas los siguiente:
En el primer Trabajo mencionado (Equipo) consideramos su función unificada por cada uno de los participantes, es un tejido social entre los miembros que está en todo momento en función del alcance de los objetivos, sin importar en que momento uno de ellos deba dar un poco más o potenciar su fuerza de Trabajo
En el segundo Trabajo mencionado (grupo) sin lugar a dudas se concluye unos objetivos alcanzados siempre y cuando los miembros del grupo logren su rol, de no ser así, la meta final estará condicionada por el aporte puntual de cada uno, dicho aporte de no cumplirse por ese miembro puede ser un frente del trabajo que no se cubrió y que posiblemente al no ser atendido por nadie más, cause directamente la frustracion del cumplimiento de lo planteado como meta final
De esta manera consideramos que el Trabajo en Equipo es un potencial social, acompañado de armonía que tiene alcances importantes para el logro de Metas. El trabajo en un grupo es una opción viable en aquellos casos dónde el trabajo individualizado es lo pertinente para el alcance de algún bien o meta establecida
Para cerrar este punto, compartimos que dentro de la institución el clima laboral ha Sido beneficiado por los valores sociales y de convivencia que se promueven, así como espacios y níveles en dónde los equipos de trabajo constantemente caminan hacía el cumplimiento de unos objetivos específicos.
Mantener una buena comunicación, basada en el respeto y la empatia es la base del trabajo en equipo. De lo anterior provienen grandes cosas positivas como la satisfacción del logro cumplido, la obtención de buenos resultados y el fortalecimiento de lazos de amistad. En nuestro colegio se hace importante y fundamental el trabajo en equipo desde todas sus dimensiones.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarERE Y SOCIALES: Las competencias del siglo xxi, que los procesos cognoscitivos des-velen la realidad del contexto; se hace necesario que para obtener los aprendizajes los trabajos cooperativos sean constantes ya que a apartir de la diferencia se pueden crear nuevos saberes.
ResponderEliminarEs importante identificar las características del trabajo en grupo y el trabajo en equipo, siendo este último entendido como un trabajo mancomunado en donde todos los participantes aportan desde su saber y su individualidad teniendo esto un enfoque colaborativo para la consecución de propósitos y resolución de problemas en pro de la búsqueda del bien común.
ResponderEliminarBrindar espacios de trabajo en equipo va a garantizar una mayor productividad, permitiendo que los roles que se asignan se complementen entre sí y contribuyan al desarrollo de todos los miembros de la institución educativa y permita alcanzar los objetivos propuestos.
ResponderEliminarEl clima organizacional favorece las buenas relaciones entre las personas. La comunicación, el trabajo en equipo, el liderazgo, la cooperación, la empatia son la base de un bienestar saludable.
ResponderEliminarEs importante mantener armonía en los integrantes de los equipos, ya que de esta empatía depende la buena comunicación, la asertividad de de las dinámicas propuestas, para llegar a cumplir los objetivos planteados.
ResponderEliminarLa comunicación asertiva, el trato humano, la claridad de tareas, roles y recursos permite el buen desempeño del equipo y la unión de sus integrantes para poder realizar las actividades necesarias para el cumplimiento de las metas planteadas.
ResponderEliminarArea de inglés y lenguaje
Es indispensable poder tener un excelente clima laboral ya que esto permite que se pueda trabajar en equipo y así obtener los resultados propuestos tanto de manera grupal como nuestra institución. Ya que cuando se tiene un buen ambiente se siente emoción y agrado por lo que se hace.
ResponderEliminarNúcleo Común
ResponderEliminar* Se destaca por una postura dispuesta de colaboración en todo momento en función de suplir las necesidades que se presente en el camino para lograr el cumplimiento de las metas ya establecidas.
*Fomentar la motivación y el sentido de pertenencia, teniendo en cuenta la integración de los miembros del equipo.
*Llegar a consensos teniendo en cuenta las diversas opiniones de cada integrante del equipo
Escucha y comunicación asertiva aportes desde las habilidades de cada integrante.
*Colocar en común ideas que fortalezcan el proceso y trabajo del equipo, aportando mejoría y solución si es el caso de necesidades establecidas y detectadas.
* El trabajo en equipo se caracteriza por la cohesión de cada integrante, conociendo sus capacidades y habilidades para así mismo unir fuerzas en los momentos donde se requiera un objetivo que solo puede alcanzarse con el aporte colaborativo de cada miembro.
Escuchar puntos de vista diversos estimulando la creatividad de todos los miembros del equipo y proporcionando soluciones más efectivas a los contratiempos que puedan presentarse.