TRABAJO EN EQUIPO EN UNA ORGANIZACIÓN

 Podcast de Trabajo en equipo

¡Te invitamos a escuchar los siguientes podcast sobre Trabajo en equipo!

   

De acuerdo con los dos podcast, nos gustaría saber tu opinión y reflexiones al respecto.👇👇


¿Con cuál o cuáles de las 5 C del trabajo en equipo te identificas?
¿Sabes cuál es tu rol dentro de tu equipo de trabajo?
Dentro de la organización donde trabajas, ¿hay representación de cada uno de estos roles? 

Comentarios

  1. Me identifico con accion: implementador. Mentales: cerebro y especialista.
    Debo mencionar que aún no identifico claramente mi rol en el equipo de profesores.
    Finalmente, debo mencionar que no es evidente la presencia de todos los roles mencionados en mi equipo.

    ResponderEliminar
  2. El trabajo en equipo es la habilidad para trabajar juntos hacia una visión común. La habilidad de dirigir logros individuales hacia objetivos organizacionales. Es el combustible que permite a las personas o integrantes del equipo de trabajo fines comunes para conseguir resultados poco comunes, lo importante en un equipo de trabajo es saber identificar los roles que cada uno desempeña dentro de este proceso el cual para ello se tiene un fin o propósito, hacer o cumplir sus funciones sin atropellar la opinión de los demás y caracterizarse por ser un buen compañero.

    ResponderEliminar
  3. En los podcast se pudo identificar que la asignación de roles como el manejo de las C en el trabajo en equipo garantizara el cumplimiento de las metas establecidas.
    Area de Inglés - Bicentenario la independencia

    ResponderEliminar
  4. En cualquier tipo de trabajo se debe tener en n cuenta a los demás, es por esto que las 5C son importantes, todas y cada una de ellas, es necesario que la comunicación, el compromiso, la confianza, la complementariedad y la coordinación trabajen en cada uno de los miembros del equipo hacia el alcance de los objetivos, es claro que cada una de estas C se da en mayor o menor medida en cada uno de los individuos pero todas deben estar presentes.

    ResponderEliminar
  5. De los (9) roles de trabajo mencionados en podcast nuestro grupo de trabajo (NÚCLEO COMÚN) nos identificamos con:
    * Implementador: Planifica estrategias y las pone en práctica.
    *Coordinador: Centra el equipo en el objetivo.
    *Investigador de recursos: Transmite las ideas y conocimientos.
    *Impulsor: Mantiene motivado al equipo.
    Cabe aclarar que dentro de nuestro función o rol de docente en nuestras aulas de clase impulsamos a nuestros educandos el trabajo en equipo desde las mesas de trabajo de ABP; impartiendo de los roles: coordinador, secretario, portavoz, ayudante y organizador.

    ResponderEliminar
  6. Eliana: dentro de los perfiles me considero en la parte social cohesionador y en la parte mental me considero cerebral pues soy muy creativa

    ResponderEliminar
  7. como equipo de unidad infantil nos identificamos con la comunicación, compromiso y complementariedad ya que todos tenemos una comunicación clara y transparente contando con herramientas para poder opinar sin problema contando con un compromiso personal que permite cumplir con las tareas asignadas en pro del equipo de trabajo partiendo de las diferentes habilidades y conocimientos de cada integrante del equipo buscando unos excelentes resultados, beneficiando toda una comunidad.
    desde nuestro lugar de trabajo se evidencia la presencia de todos los roles sin ser delegado oficial de un rol especifico.

    ResponderEliminar
  8. ERE Y SOCIALES:En nuestro trabajo de equipo identificamos habilidades en cada uno de los integrantes, tenemos roles de accion, roles sociales y roles mentales.
    Identificamos al integrante que centra al equipo (coordina), tambien aquellas personas creativas y sociales, el investigador, y el finalizador quien delega y afirma.
    Todo esto nos lleva a desarrollar actividades en común acuerdo ya que no se trabaja como grupo sino como equipo, se tiene un objetivo especifico y todos caminamos en la misma dirección.

    ResponderEliminar
  9. Para un buen trabajo en equipo es fundamental el desarrollo de las 5 C, lo que implica que cada de estas "dimesiones " se complementan, no obstante las habilidades particulares de cada en cada integrante juega un papel que facilita el desarrollo de las 5 C. Por tanto, desde mi panorámica me identifico con el compromiso, lo que me lleva a tener un rol de cohesionador dentro de mi equipo de trabajo.

    ResponderEliminar
  10. Al revisar el podcast frente a las 5C nos identificamos con la Comunicación, confianza y compromiso ya que estos elementos permiten alcanzar las metas planteado en un trabajo en equipo.
    Consideramos que teniendo en cuenta el proyecto, el interés que este genera y las habilidades que tienen las personas pueden cambiarse los roles.
    Dentro de la institución se destacan diferentes roles representado en los diferentes equipos que se presentan, como se evidencia en el equipo directivo, las áreas, las aulas de clase. (Área de tecnología y artes)

    ResponderEliminar
  11. Dentro de cada equipo de trabajo es importante tener cada uno de los roles teniendo en cuenta la complementariedad, pero además es notorio que no todos los roles son totales en cada uno de los miembros es decir que se pueden tener características de varios roles en un solo individuo, teniendo esto en cuenta podemos decir que en nuestro equipo de trabajo se pueden identificar los siguientes roles: coordinador, monitor evaluador, implementador, finalizador cohesionador e impulsor. Equipo de ciencias N y matemáticas.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CONTEXTUALIZACIÓN COLBI

COMPETENCIAS Y PRINCIPIOS MARISTAS